Convivium romano de Regina Turdulorum

Este verano ha tenido lugar el V Convivium romano del yacimiento romano de Regina Turdulorum (Casas de Reina), un evento de dinamización turística en el cual converge la gastronomía y la enología romana con el interesante patrimonio cultural de este interesante yacimiento declarado Bien de Interés Cultural. .
Creación del Club de Producto de Turismo Deportivo de Benissa

Durante el segundo semestre de 2023 se ha estado trabajando en el Plan de Acción del Club de Producto de Turismo Deportivo para la localidad de Benissa (Alicante), desarrollando los diversos elementos que compaginan dicho club de producto, el establecimiento de una estrategia de desarrollo del producto, y una relación directa con el tejido turístico […]
Plan de Marketing Turístico de Campiña Sur

Promovido por el Grupo de Desarrollo Rural de Campiña Sur, se elaboró un plan de marketing que partiendo del proceso participativo con el tejido empresarial, revisión de recursos turísticos con especial atención a las singularidades, análisis y flujos del mercado turístico con afecciones directas e indirectas a esta comarca del sur de la provincia de Badajoz, revisión […]
Jornadas de Turismo y Discapacidad

Realmente se trabajó en un formato de congreso estructurado en distintas mesas temáticas y alcance internacional. Fue promovido por el Grupo de Desarrollo de Adersur y el objetivo central era el tratamiento de la discapacidad (cognitiva, sensorial, física) y su incardinación en el ecosistema turístico como un segmento propio. Nuestra labor se centró -conjuntamente con el Grupo de Desarrollo- en prestar un […]
Asistencia técnica Campaña de Promoción del Turismo Educativo Ambroz-Cáparra

Proyecto promovido por Diputación de Cáceres y cuyo objetivo se ha centrado en la dinamización del destino turístico Ambroz-Cáparra direccionado en este caso hacia el segmento del turismo educativo, todo ello en base a los interesantes recursos, tanto culturales como naturales, del entorno. Proyecto que ha contado con una participación directa de todo el ecosistema turístico del territorio Ambroz-Cáparra compuesto por […]
Estudio para el aprovechamiento Turístico del embalse de Enciso y sus recursos naturales

Proyecto promovido por la Mancomunidad de las Tierras Altas de Soria. Se ha centrado en un análisis del embalse de Enciso compartido en su lámina de agua entre la provincia de Soria y La Rioja con el componente divergente de dos territorios con diferencias en sus políticas y estrategias turísticas. Nuestra labor, acompañada de trabajo de campo, […]
Formación FEMPEX

Diseño y ejecución de acciones formativas principalmente relacionadas con el sector turístico promovidas por FEMPEX (Federación de Municipios y Provincias de Extremadura), y dirigida a entidades municipales y mancomunidades del ámbito extremeño. La labor se centró en el diseño de contenidos e impartición del mismo en acciones de carácter presencial con una temporización de 25-30 horas, […]
Estudio de Desarrollo Turístico de Brozas

El estudio fue promovido por el Ayuntamiento de Brozas y cofinanciado conjuntamente por la Junta de Extremadura y el propio ayuntamiento. El estudio se centró en los siguientes ejes de trabajo: • Estudio y análisis de recursos y potencialidad turístico de la localidad y su término municipal, generando una base de datos clasificada acorde a tipologías de recursos. […]
PARTEXAL (Patrimonio Rural Transfronterizo Extremadura-Alentejo)

Promovido por FEMPEX (Federación de Municipios y Provincias de Extremadura) y encuadrada como una acción de PARTEXAL (Patrimonio rural transfronterizo Extremadura-Alentejo), perteneciente a la Iniciativa Comunitaria INTERREG. La labor se centró en una asistencia técnica focalizada en desarrollo del programa, búsqueda de ponentes y especialistas, apoyo en el lanzamiento y servicio de secretaría técnica para la […]
Desarrollo de Turismo Ornitológico en las comarcas de La Siberia, La Serena y Campiña Sur

El proyecto fue promovido por Diputación de Badajoz siendo nuestra labor prestar la asistencia técnica pertinente para la ejecución del mismo. La primera fase del proyecto se centró en el análisis y generación de producto turístico involucrando al sector empresarial a la vez que se diseñaron diversas rutas acorde a biotopos de La Siberia, La Serena y Campiña Sur, […]