Piedras sagradas de Extremadura
Promovido por la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) el proyecto partía del excelente trabajo de investigación histórica titulado “Las Piedras Sagradas de Extremadura”. Nuestra labor se centró en sistematizar la información histórica y arqueológica del estudio de investigación para la web, adecuar esta sistematización a un formato turístico y extraer una serie de rutas e […]
Estudio del Tratamiento del Turismo en los 24 Grupos de Acción Local de Extremadura
El proyecto fue promovido por la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) y consistió en elaborar un estudio acerca del tratamiento del sector turístico en las Estrategias de Desarrollo Local Participativo de los 24 Grupos de Acción Local de Extremadura, relativas al periodo 2014-2020. Un documento útil que fue expuesto a la Comisión de Turismo de […]
Cyclopea 500
Cyclopea 500 fue un recorrido mototurístico organizado conjuntamente con nuestro partner Fosil Trips cuyo recorrido -500 kilómetros- discurrió por las comarcas pacenses de La Siberia y de la Serena, la primera entonces candidatando a la figura de Reserva de la Biosfera de UNESCO y la segunda la figura de Paisaje Cultural de UNESCO. Se concentraron 200 motoristas procedentes de todo el país para realizar […]
Convivium romano de Reginta Turdulorum
El Convivium romano es un evento en el que convergen la arqueogastronomía y la dinamización patrimonial. Creado en el año 2017 tiene lugar en el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Regina Turdulorum (Casas de Reina). Se trata de una cena romana que tiene lugar en la orchestra del teatro romano de Regina en el tercer sábado de agosto, ya como cierre […]
Jornadas Internacionales de Turismo de Embalses
Las Jornadas tuvieron lugar durante dos días en Puebla de Alcocer. Para ello se prestó asistencia a Diputación de Badajoz con las siguientes actuaciones: • Captación de ponentes de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional. • Diseño de la programación. • Desarrollo de cartelería. • Lanzamiento mediático a través de comunicados en prensa y radio, tanto online como offline, […]
Jornadas de Turismo y Discapacidad
Realmente se trabajó en un formato de congreso estructurado en distintas mesas temáticas y alcance internacional. Fue promovido por el Grupo de Desarrollo de Adersur y el objetivo central era el tratamiento de la discapacidad (cognitiva, sensorial, física) y su incardinación en el ecosistema turístico como un segmento propio. Nuestra labor se centró -conjuntamente con el Grupo de Desarrollo- en prestar un […]
Plan de Marketing Turístico de Campiña Sur
Promovido por el Grupo de Desarrollo Rural de Campiña Sur, se elaboró un plan de marketing que partiendo del proceso participativo con el tejido empresarial, revisión de recursos turísticos con especial atención a las singularidades, análisis y flujos del mercado turístico con afecciones directas e indirectas a esta comarca del sur de la provincia de Badajoz, revisión […]
Desarrollo de Turismo Ornitológico en las comarcas de La Siberia, La Serena y Campiña Sur
El proyecto fue promovido por Diputación de Badajoz siendo nuestra labor prestar la asistencia técnica pertinente para la ejecución del mismo. La primera fase del proyecto se centró en el análisis y generación de producto turístico involucrando al sector empresarial a la vez que se diseñaron diversas rutas acorde a biotopos de La Siberia, La Serena y Campiña Sur, […]
Desarrollo de la Marca Turística “Tierra Túrdula”
El proyecto fue promovido conjuntamente por los ayuntamientos de Casas de Reina, Fuente del Arco, Llerena y Reina, y se centró en establecer los valores de la marca turística “Tierra Túrdula”, focalizada en los importantes valores históricos y naturales del corazón de lo que fue la antigua Turdertania. Una vez definidos los valores se procedió a preparar el […]
Eurovelo 1. Ruta de la Costa Atlántica
Eurovelo 1 o Ruta de la Costa Atlántica es una ruta ciclista transeuropea de larga distancia que forma parte de la red Eurovelo. Se inicia en Cabo Norte (Noruega) y discurriendo por la fachada noruega, británica, irlandesa, francesa, entra en España por Navarra y continua por La Rioja, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y finaliza en Cabo de San Vicente (Portugal). El proyecto fue promovido […]